
Curso de
Meteorología General y Aeronáutica
FECHA DE INICIO DEL CURSO: 30/06/2022
MODALIDAD E-LEARNING:
HORARIO DE CURSADA JUEVES DE 20:00 A 21:00 HS – Horario ARG.
Consultá el horario según tu país.
Ficha técnica ciclo lectivo
MODALIDAD | DURACIÓN | REQUISITOS |
---|---|---|
E-learning | 3 meses | Ser de habla hispana. Poseer conocimientos básicos para el manejo de las herramientas de la plataforma virtual (se brindarán tutoriales para el manejo de las mismas). Disponer de algún dispositivo con conexión a internet para las clases en vivo. |
Objetivo del curso
Curso de Meteorología General y Aeronáutica orientado al público en general y enfocado al personal del ámbito aeronáutico: despachantes de aeronaves, pilotos privados, comerciales y deportivos, personal de tránsito aéreo y ARO-AIS y público en general de otras disciplinas ó que con posterioridad a este curso deseen realizar capacitaciones más profundas.
Directivas Generales (Ver)
Al finalizar el curso se entregará:
- Diploma y Certificado analítico en formato digital, avalados por InterAir y la Consultora Buenos Vientos.
PLAN DE ESTUDIO
Módulo 1: Meteorología General Básica.
- Conocer definiciones de meteorología, generalidades, variables principales y cómo estos elementos interactúan entre sí para comprender su desarrollo en la atmósfera.
- Comprender los procesos fundamentales en la evolución de los sistemas meteorológicos de escala sinóptica y su impacto en diferentes actividades.
Desarrollar capacidades disponibles para la observación de fenómenos meteorológicos a través de sensores remotos e interpretación básica de la información accesible.
Describir el principio de funcionamiento de los modelos numéricos del tiempo y la disponibilidad de diferentes recursos relacionados con la meteorología disponibles en internet.
Módulo 2: Meteorología Aeronáutica.
- Conocer la normativa internacional de Meteorología Aeronaútica. Aprender a leer mensajes específicos del sector y saber donde buscar información confiable. atmósfera.
- Comprender qué fenómenos reducen la visibilidad, los tipos de niebla, cómo afectan las precipitaciones a la visibilidad y algunos tópicos sobre polvo y tormentas de arena.
Conocer qué procesos favorecen el engelamiento sobre aeronaves y la generación de turbulencia en el aire claro por presencia de orografía y por ocurrencia de fenómenos severos. interpretación básica de la información accesible.
- Describir qué fenómenos severos afectan la aviación, cómo encontrar las predicciones asociadas y hacer su seguimiento.